
¿Qué leña hace menos humo?
Si hay algo molesto cuando encendemos fuego, da igual para qué, es que la madera comience a ahumar y el ambiente no solo sea molesto e incómodo, sino incluso peligroso. Por eso, es muy importante que sepas qué leña utilizar para evitarlo.
Cuando solicites nuestro servicio de venta de leña a domicilio paletizada, asegúrate de que estás adquiriendo la madera que necesitas para obtener un buen resultado. Si tienes dudas, siempre puedes consultarnos y te las resolveremos.
Leña seca
Sin duda, para evitar la aparición de un humo abundante debes utilizar siempre leña seca, ya que la madera que contenga una humedad por encima del 20% o que esté verde tenderá a humear más de lo normal.
De hecho, utilizar leña húmeda o verde incluye otros problemas, además del humo que intoxica el ambiente y ensucia la chimenea o la estufa. Al condensarse la humedad, se queda adherida a estos objetos perjudicando sus materiales y, por tanto, su durabilidad.
La leña seca, además, es más fácil de encender, genera más calor y emite llamas brillantes y cálidas sin perjudicar el lugar en el que arden. Por todo ello y no solo por el humo, siempre debes adquirir leña seca.
Tipos de leña que hacen poco humo
Una vez que ya ha quedado claro que siempre debes usar leña seca, vamos a especificar qué tipos de leña en concreto son los que tienes que escoger para evitar el exceso de humo.
Leña de haya y leña de chopo
Tanto la leña de haya como la leña de chopo, son dos de las opciones más recomendables para evitar maderas que puedan humear demasiado cuando se usan.
Además, ambas proporcionan llamas vistosas de duración media que producen un calor agradable.
De hecho, la leña de haya es una de las más solicitadas para utilizar en chimeneas cerradas, por su característica de no producir apenas humo. Además, es una leña muy limpia, por lo que también se utiliza en hornos.
Leña de encina y leña de almendro
Estos tipos de leña se caracterizan por un crecimiento lento y también porque arden de forma más lenta, por lo que tardan más en proporcionar calor. Por ello, lo ideal es combinarlas con leñas de combustión más rápida para mantener el calor.
Leña de olivo
Se trata de una madera que produce llamas abundantes y muy vivas, así que es perfecta para usar en la calefacción, debido a su rapidez de calentamiento. Además, su combustión es de larga duración.
Tipos de leña que hay que evitar
Si quieres evitar la aparición de demasiado humo cuando enciendas el fuego, evita todo tipo de maderas resinosas como el pino. Cualquier madera de este tipo va a producir mucho calor y llamas muy vivas pero con el inconveniente de que también generará una gran cantidad de humo.
Es muy importante estar bien informado del tipo de leña que vas a comprar antes de encontrarte con algo barato, pero que no sea lo que estás buscando.
Por ello, puedes preguntarnos cualquier duda que tengas cuando solicites nuestro servicio de venta de leña a domicilio en palets y así evitar sorpresas innecesarias.