
Si es importante la elección de la leña que vamos a adquirir, igual de importante es la forma en la que la vayamos a almacenar para usarla. Tenemos que recordar que como el precio de la madera es variable, es posible que cuando este descienda compremos leña en grandes cantidades y hay que tener sitio donde poder almacenarla.
Si vives en una casa o chalet es fácil recurrir a un trastero, un garaje o una leñera, es decir, un habitáculo preparado para albergar la madera. Sin embargo, cuando nuestra vivienda es un piso, la labor de almacenar leña se complica.
Acompáñanos a ver algunas opciones para facilitar esta tarea.
Consejos para almacenar leña
Lo ideal es guardar la leña distinguiendo los tamaños de los troncos y dejar un pequeño espacio entre cada pila de troncos de forma que esté mejor organizado y sea más cómodo disponer de uno u otro tamaño.
Te aconsejamos además, que la leña no esté apoyada directamente sobre el suelo sino elevada sobre alguna pequeña plataforma que la aísle del suelo. De esta forma, evitamos que la humedad comience a pudrir la madera.
Es muy importante que la pila de leña tenga el máximo de ventilación posible para que no se estropee. Aunque esté dentro de casa y no se vea expuesta a la lluvia o al sol, hay otros factores como la humedad ambiental que pueden afectar a la madera.
Lugares para guardar la leña en interior
Existen algunos rincones de nuestro piso que podemos aprovechar para guardar la leña sin que se convierta en una molestia en el día a día. Es conveniente que pienses en ello cuando solicites nuestro servicio de venta de leña a domicilio en palets para tenerlo todo previsto.
Debajo de la escalera
Esta opción es válida si tienes un dúplex con escalera. El hueco puede aprovecharse para almacenar la leña sin que te quite nada del espacio que utilices en el día a día.
Un baúl viejo
Un baúl viejo, una caja, una maleta… puedes usar cualquier tipo de contenedor que tenga cierto estilo vintage como elemento decorativo, al mismo tiempo que te sirva para almacenar la leña.
Eso sí, su capacidad es limitada, así que su función es más la de complemento, que la de un almacenamiento más grande.
Hueco junto a la chimenea o la estufa
En la actualidad, las chimeneas o las estufas están empotradas en la pared o forman parte de una estructura con más departamentos que se utilizan para colocar la televisión, libros u otros adornos.
Puedes utilizar uno de esos departamentos para almacenar la leña y tenerla a mano cada vez que vayas a avivar el fuego.
Leñero en la terraza
Si el tamaño de tu terraza o balcón lo permiten, es posible adquirir un leñero de dimensiones más pequeñas para poder almacenar ahí la madera sin que ocupe sitio dentro del piso.
Estas son solo algunos consejos para almacenar leña en un piso, pero a la hora de la verdad, tú mismo puedes buscar los rincones y lugares que mejor te convengan para tener almacenada y segura tu madera.